Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El cayuco rescatado en El Hierro: “Las mujeres y niñas muertas quedaron atrapadas
La masacre de Israel en Gaza lleva a Alemania al límite tras meses de apoyo a Netanyahu
Opinión - ¿Qué ha hecho el mundo con Gaza? Nada. Por Neus Tomàs
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

¿Todas las teles son iguales?

Ignacio Escolar

0

Cuando pase el 20-N y no estemos en campaña, ¿podrán los periodistas de RTVE proteger su independencia ante los intentos de manipulación de los políticos? ¿Hasta cuándo sobrevivirá uno de los logros más indiscutibles de Zapatero: esa televisión pública, objetiva, plural y de calidad que hoy disfrutamos? La postura de los consejeros del PSOE en RTVE, al permitir con su abstención que prosperase la petición del PP para husmear en la escaleta del Telediario, es tan indefendible como torpe. A pesar de la rectificación, el gesto abona uno de los discursos más corrosivos contra el PSOE: que los dos grandes partidos son iguales; Cánovas y Sagasta. Cuando Rubalcaba aún sangra por el pacto con el PP para la reforma express de la Constitución, la polémica en RTVE reabre esa misma herida. Ellos se lo han buscado, y cabe preguntarse también si esa apuesta por una tele pública independiente era de todo el PSOE, o sólo de Zapatero.

Sin embargo, es injusto culpar por igual a los dos grandes partidos de ese “déficit de neutralidad” en las teles públicas del que cínicamente ayer hablaba Javier Arenas. Hace unas horas –sin gran escándalo porque ya ni sorprende–, la Generalitat valenciana nombró a la jefa de prensa de Francisco Camps como directora de la radio pública autonómica. No es una idea original: sigue los pasos de Esperanza Aguirre, que tiene a su exjefe de prensa Manuel Soriano de presidente del consejo de administración de Telemadrid. Más impresentable aún es lo que ha hecho el nuevo presidente balear, José Ramón Bauzà, al colocar al frente de la tele autonómica a su portavoz y consejero de Presidencia, que compatibilizará todos estos cargos. Por comparar, ¿se imaginan qué diríamos si Zapatero colocase a José Blanco como presidente de RTVE? Pues eso.

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats