Habla Benedicto XVI: “Los medios de comunicación deben también ser instrumentos al servicio de un mundo más justo”. Estoy de acuerdo. “Es indispensable que defiendan a la persona y respeten su dignidad”, recalca el Papa y yo lo firmo. No es sensato, dice Ratzinger, “dejar que los medios acaben en manos de quien se vale de ellos para manipular las conciencias”. Lo mismo digo. El Papa ayer propuso unas normas, que bautizó como infoética, contra la “transgresión, vulgaridad y violencia” en los medios. Ojalá los obispos de la COPE se apliquen el rezo.
El PP y la bioética
La infoética es un neologismo más –inspirado en la bioética– que el Papa ha inventado en su lucha contra el “relativismo moral”. Ratzinger defiende que existen valores morales absolutos, que no se puede decir una cosa y la opuesta según interese. Si se aterriza desde el discurso filosófico, se trata sólo de simple coherencia. Como la del PP, que votó en contra de la clonación terapéutica pero que acaba de lanzar en Valencia –y pronto en Madrid– proyectos amparados en esa ley. A eso lo llamo yo bioética flexible.
El aborto y la ética
Un paralelismo ético: el PP es a la Iglesia como el PSOE al aborto. Ambos son temas espinosos, pues dividen a su electorado. Al PSOE le conviene que se hable de Iglesia: sabe que las manifestaciones con obispos movilizan a los votantes de la izquierda. Al PP se le ve la patita en la campaña contra el aborto: sabe que es un asunto donde el PSOE sólo puede escoger entre perder votos a la izquierda o perder votos al centro. El relativismo moral, en elecciones, se traduce en pragmatismo. Es otra forma de hipocresía.
El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.
Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es
Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.
0