Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

El mismo juez, los mismos crímenes

Ignacio Escolar

0

"No por esperada la noticia es menos histórica: ayer, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó auto de procesamiento contra Augusto Pinochet Ugarte, ex dictador chileno, y decidió su prisión incondicional. Le imputa haber establecido y dirigido un «plan diabólico» para secuestrar, torturar y matar selectivamente a miles de personas. Las cifras que el magistrado hace constar en su auto son estremecedoras: considera al ex general indiciariamente responsable de la desaparición y muerte de cerca de 5.000 personas, de la tortura de 50.000, de la detención arbitraria de 300.000 y del exilio forzado de más de 100.000."

Editorial de El Mundo. Pinochet, procesado. 11 de diciembre de 1998

----------------------

"Baltasar Garzón dictó ayer un auto por el que procesa y ordena la búsqueda y captura de 98 militares y policías argentinos, entre ellos ocho de los nueve miembros vivos de las Juntas Militares. (…) El auto debe ser considerado no por los motivos del juez, sino por los fundamentos jurídicos que en él se exponen. La posibilidad de que toda violación de derechos humanos sea perseguida no puede sino ser considerada positiva. (…) En el caso argentino, a diferencia del de Chile, Garzón se encuentra con las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida que afectan a algunos de los procesados"

Editorial de El Mundo. Garzón cubre el vacío de un tribunal penal internacional. 3 de noviembre de 1999

----------------------

"El juez de la Audiencia Nacional vuelve a agitar esos duendes macabros al abrir una especie de macroinvestigación judicial sobre los crímenes cometidos por el llamado bando «nacional» durante la Guerra Civil y la primera época del franquismo. Por la forma como está redactado su escrito, se puede deducir que Garzón excluye los asesinatos cometidos bajo cobertura del régimen republicano. (…) Ni que decir tiene que estamos ante una iniciativa truculenta sin ninguna posibilidad de prosperar. En primer lugar, porque Garzón no es competente para investigar estos crímenes. Y, en segundo lugar, porque la Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso en octubre de 1977, ponía punto y final a cualquier tipo de responsabilidad penal por delitos políticos cometidos con anterioridad al 15 de diciembre de 1976, fueran de la gravedad que fueran."

Editorial de El Mundo. Truculenta Garzonada. 2 de septiembre de 2008.

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats