Iñigo Sáenz de Ugarte
La noticia de esta mañana es que el Consejo de Guardianes ha aceptado hacer un nuevo recuento de algunos de los distritos electorales impugnados por la oposición en un intento de dar un barniz de legalidad a todo el proceso. La oposición no lo va a aceptar porque lo que pide es una nueva votación, y no simplemente aumentar el porcentaje de votos conseguidos por Musavi. Su única alternativa es provocar una insurrección no violenta que obligue a la élite política y religiosa del país a elegir entre la estabilidad institucional y el destino de Ahmadineyad. Apostarlo todo a la carta del presidente puede poner en peligro las mismas bases del sistema.
Para mantener la presión, las manifestaciones de protesta deben continuar, aunque el precio puede ser demasiado alto. Ayer ocho personas murieron tras finalizar la concentración a la que asistió Musavi, probablemente tiroteadas por las milicias proAhmadineyad.
(...) En realidad, la revolución, rebelión o insurrección popular sólo puede producirse en las calles, no en los periódicos o en las redes sociales. Irán no es EEUU y tampoco España. Las personas con conexión y vida propia en Internet son una minoría. Sólo alcanzan porcentajes mayoritarios entre los jóvenes y las clases urbanas, colectivos donde Ahmadineyad goza de pocas simpatías y que se volcaron en la campaña en favor de Musavi.
Más en Guerra Eterna
El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.
Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es
Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.
0