Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno ve una “clara campaña de asedio” contra Sánchez, por Esther Palomera
¿Qué hacía Europa mientras Israel asesinaba en Gaza y cantaba en Eurovisión?
OPINIÓN | Murphy y el riesgo de guerra en la Unión Europea, por Enric González
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Algunos datos sobre las Sicav

Ignacio Escolar

0

La subida de impuestos “limitada y temporal”, como sostiene el presidente del Gobierno, no se detendrá en todas las estaciones. A día de hoy se da por seguro que no afectará a las Sicav, donde se refugian los mayores patrimonios del país debido a su bajísima tributación: un 1%. Según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), nada menos que 439.395 inversores se benefician de estas sociedades de inversión que, pese a tratarse de sociedades anónimas, tributan muy por debajo del tipo general del 30% con que se grava a las empresas en el Impuesto de Sociedades para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2008. Esta baja tributación explica que el número de Sicav haya crecido de forma intensa en los últimos años. En estos momentos están dadas de alta en los registros de la CNMV 3.347 Sicav que manejan un patrimonio total de 24.943 millones de euros que tributan sólo al 1%. Para hacerse una idea de lo que significa ese patrimonio en manos de 440.000 accionistas hay que tener en cuenta que en 2008, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, las rentas netas del capital mobiliario para el conjunto de los contribuyentes (excluida la deuda pública no sujeta a retención) ascendía a 52.161 millones de euros. De esa cantidad, algo más de la mitad, 28.058 millones estaba en manos de las familias, lo que significa que 440.000 accionistas poseen un capital mobiliario similar al que disponen los 17 millones de hogares que existen en España según la última EPA. Pero en lugar de tributar al 30% (al tratarse de una sociedad anónima) o al 18% (al tratarse de una renta del capital) lo hacen al 1%.

Carlos Sánchez en Elconfidencial.com

------------

Más sobre las Sicav en Escolar.net: España progresa adecuadamente / Un día histórico

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats