Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Israel activa la destrucción total de Gaza sin que nadie le ponga freno
La Justicia ratifica que la Generalitat ejercía el mando único en la DANA
30 años de gobierno y 100 de condenas por corrupción. Opina Esther Palomera
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Epupa y los owahimba

Ignacio Escolar

0

Efectos colaterales del Mundial: en Namibia hay más apagones de lo normal. Gran parte de la electricidad se importa desde Sudáfrica y ahora allí, iluminados por el fútbol, están gastando más de lo habitual. Aunque en la capital de Namibia, Windhoek, no culpan a la FIFA, sino a los ecologistas occidentales. “Epupa es aún la mejor opción”, titulaba hace unos días su editorial un semanario local, el Windhoek Observer. ¿Y qué es Epupa? El nombre de una inmensa presa hidroeléctrica que los gobiernos de Namibia y Angola querían construir sobre el río Kunene, en su frontera. El proyecto habría acabado con la dependencia eléctrica de Namibia, vital para su desarrollo económico, pero inundaba una zona salvaje donde los owahimba, una tribu local con una forma de vida casi prehistórica, entierran a sus antepasados; un lugar sagrado para ellos que habría quedado para siempre bajo el agua. Las protestas funcionaron; la presa de Epupa fue cancelada.

“Los ecologistas manipularon las emociones de la gente con lágrimas de cocodrilo y cuentos de profanadores de tumbas”, se queja ahora el Windhoek Observer. “Cuando el proyecto se descartó, se fueron tan rápido como habían llegado, abandonando a los owahimba tan pobres como siempre”.

Aterricé hace unos días en Windhoek. Viajo con la expedición solidaria de Play4Africa, que está cruzando de norte a sur el continente repartiendo ayuda a distintas ONGs; me invita la gente de Shoe Aid for África, que está distribuyendo miles de zapatos. No llevo en Namibia el tiempo suficiente como para saber si había alternativas razonables a la presa de Epupa. Tampoco sé qué opinan los propios owahimba; si prefieren la electricidad o sus lugares sagrados. No tengo claro quién miente o quién se engaña, si el victimismo africano o la doble moral occidental, donde algunos pretenden que el tercer mundo siga siendo virgen y proteja ese mismo medio ambiente que nosotros destrozamos antes.

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats