Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PP es España y todos los demás están de paso, por Iñigo Sáenz de Ugarte
La presión de mujeres de la cúpula del PSOE impulsó la salida de Salazar
OPINIÓN | Ni Sánchez ni tú, por Isaac Rosa
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Hacienda a veces llama dos veces

Ignacio Escolar

0

Hubo una vez un país, llamado España, donde las declaraciones de la Renta de todos los ciudadanos fueron públicas. Era una democracia joven, y tal vez más ingenua. Era 1978 y ese año, para variar, cualquiera pudo conocer al detalle cuánto pagaba cada vecino al fisco, cuánto declaraba, cuánto decía tener. Fue un escándalo tras otro, fue divertido mientras duró. La prensa difundió listas con los contribuyentes más notables donde no era raro descubrir por qué los ricos eran tan ricos: porque la Renta siempre les salía a devolver.

En Noruega, y en algún otro país civilizado, aún mantienen esta ejemplar honestidad fiscal. En España la transparencia duró poco: sólo fue un año y no más. Aquella medida aprobada por el Gobierno para “potenciar un clima de sinceridad fiscal” fue derogada con la excusa del terrorismo, con el argumento de que facilitaba el cobro del impuesto revolucionario. Cabe preguntarse qué pasará cuando ETA deje de matar, aunque la respuesta es obvia: dudo que la transparencia fiscal vuelva jamás.

Estos días, sigo con atención la noticia de esos cientos de insignes contribuyentes a los que han pillado con el dinero negro escondido en Suiza. Según algunas filtraciones, en la lista aparecen algunos importantes empresarios e incluso políticos; obviamente, gente de dinero y de poder. Algún ingenuo podría pensar que la lista de ladrones ha llegado a manos de las autoridades porque el G-20, hace un año, acabó con los paraísos fiscales. Pues se equivoca: ha sido un empleado de un banco suizo quien robó esa lista de cuentas y después la traspasó. No es siquiera una investigación española la que ha destapado este masivo fraude, el chivatazo llega de Francia. ¿Y qué ha hecho Hacienda? ¿Irse inmediatamente al juzgado? Pues no. Ha mandado una carta a los ladrones para que “regularicen su situación”. Para algunos delincuentes, siempre hay una segunda oportunidad.

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats