Zapatero confirmará todos los detalles en una rueda de prensa, dentro de unas horas, pero ya parece estar clara toda la lista. Salen la vicepresidenta De la Vega, que es sustituida por Alfredo Pérez Rubalcaba. Sale Elena Espinosa, que es reemplazada por la ex alcaldesa de Córdoba de IU, Rosa Aguilar. Sale Miguel Ángel Moratinos, cuya cartera es para Trinidad Jiménez. Entra Leire Pajín, en Sanidad. Entra Ramón Jauregui, como ministro de Presidencia, y Valeriano Gómez, nuevo ministro de Trabajo. Salen Bibiana Aído y Beatriz Corredor, cuyas carteras desaparecen.
Las certezas: Zapatero apuesta por Rubalcaba, que cada día parece más claramente su sucesor, en el caso de que él no sea el candidato socialista en 2012. El ministro del Interior -que conservará también esta cartera- ya mandaba más de lo que decía su cargo. Una de las anormalidades del actual Gobierno de Zapatero era precisamente esa: que tenía a dos ministros -Blanco y Rubalcaba- con más poder que los tres vicepresidente -Salgado, De la Vega y Chaves–.
El nuevo gabinete es más político y menos técnico, para bien y para mal. Desaparecen dos de las apuestas de Zapatero: Vivienda, algo con bastante sentido, teniendo en cuenta que ni la situación es hoy la que hizo crear el Ministerio, ni las competencias están hoy en el Gobierno–; e Igualdad, una cesión a la derecha que ha criminalizado un Ministerio necesario hasta convertirlo en un problema de imagen.
Las dudas: la principal, quién ocupará el puesto de Leire Pajín al frente de la poderosa Secretaría de Organización del PSOE, un puesto vital, cara a ese hipotético congreso extraordinario en el que, más tarde o más temprano, se decidirá el postzapaterismo. Suena mucho el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias.
------
Actualización: se confirma que Marcelino Iglesias será secretario de Organización, y también que Leire Pajín se ocupará de Igualdad, junto con Sanidad. Zapatero dará una rueda de prensa a las 12:00 para informar de los cambios.
------
Ninguna sorpresa en la comparecencia de Zapatero. Se confirman los cambios y también una evidencia: terminan los gobiernos paritarios. El presidente no sólo suprime Igualdad, sino que tambien deja un Consejo de Ministros con nueve hombres y siete mujeres, incluido Zapatero.
Gana Rubalcaba en el Gobierno y Blanco en el partido. Con la salida de Leire Pajín, el vicesecretario general recupera las competencias internas sobre las encuestas, unas de las más importantes. Con él regresará, muy probablemente, Ignacio Varela a la cocina electoral del PSOE.
0