Artículo 65.2 de la Constitución:
El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma.
Esta “cantidad global” contemplada en la carta magna se traduce después en una asignación anual. Este año, la cifra alcanza los 7.513.370 euros, 288.980 euros más que en 2003. Esta subida de 4%, superior al IPC, fue justificada en su momento por los gastos extraordinarios que supondrá la boda del heredero para esta institución.
La Casa Real administra este dinero sin rendir cuentas a nadie ni hacer públicos sus presupuestos. El caso de la familia real es único en la Administración, que detalla los salarios de cada persona que trabaja para el Estado.
En ese partida están los sueldos de la familia real y de sus asistentes (cerca de 100 funcionarios), y el gasto de mantenimiento de los 70 vehículos de La Zarzuela. La Administración paga también, fuera de esa cantidad, la seguridad, los viajes, la puesta a punto del yate “Fortuna” y el mantenimiento de las residencias reales, incluida luz y agua.
El Príncipe, tras la boda, seguirá dependiendo de la asignación que decida su padre. Esta situación no es la habitual en otras monarquías europeas. Federico de Dinamarca cobra 660.000 euros. Haakon de Noruega recibe 1,7 millones. Y Guillermo Alejandro de Holanda, 929.000 euros más 820.000 para su mujer, Máxima Zorreguieta.
El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.
Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es
Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.
0