El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.
Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es
Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.
De vez en cuando se afirma que la historia no ha sido justa con las decenas de miles de españoles que combatieron en la Segunda Guerra Mundial. Es cierto, pero es una afirmación demasiado corta. En todo caso habría que decir que los gobiernos de Inglaterra, Francia y Rusia -mencionar al salvador in extremis del franquismo, EEUU, sería un contrasentido- se olvidaron tan rápidamente de ellos como antes habían vendido a la II República abandonándola a los ejércitos italianos y alemanes. Desde luego, las imágenes de la liberación de París son contundentes en cuanto a la importancia de la contribución española al fin del nazismo y muy simbólicas cuando se trata, como todavía hoy se trata, de poner las cosas en su sitio. La próxima vez que tengan ocasión de contemplar algún documental de la época, observen los nombres que aparecen en los primeros blindados que entraron en la capital francesa: Madrid, Guadalajara, Ebro, Teruel, Belchite, Brunete, etc. Todos, pertenecientes a tripulaciones españolas de la 2ª división blindada de Leclerc. Todos, con nombres de batallas de la Guerra Civil española.
El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.
Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es
Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.
0