Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Cómo fabricar tu propio disco sin pagar a la SGAE

Ignacio Escolar

0

En España, si quieres que una fábrica de CDs te saque copias de un disco, tienes que presentar antes una factura que demuestre que has pagado los derechos de autor correspondientes a toda la tirada que pretendas lanzar al mercado. Si eres una multinacional asociada a Promusicae, puedes pagar después, según los discos que hayas vendido. Pero si eres un músico que se autoedita o una discográfica independiente, antes de fabricar el CD hay que pasar por su caja. No importa si después no vendes toda la edición: los derechos de autor los tienes que pagar por adelantado.

El sistema es tan rígido que las propias fábricas de CDs te impiden sacar un disco sin presentar el comprobante de que ya has abonado los derechos de autor por miedo a ser demandadas. Y cuando el autor es el propio editor, como les pasó a los de Gomaespuma, la situación se vuelve aún más ridícula: tienes que pagarte por adelantado unos derechos a ti mismo que no recuperarás hasta dentro de unos meses... menos la comisión por la labor de intermediación entre tú y tú mismo.

Gracias a este sistema surrealista, entre otras cosas, la SGAE ha conseguido convertirse en un sindicato obligatorio para todo aquel que quiere editar un disco en España. Así ejerce un monopolio difícil de romper y es peaje obligado para todo CD. O no: un músico, después de dar muchas vueltas por muchas ventanillas, ha descubierto cómo fabricar tu propio disco sin tener que asociarte a la SGAE.

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats