El País: “La Representación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) subraya que es inconcebible que un "país moderno y sofisticado", que aún figura entre los 10 mayores productores de música legal, esté a la vez en la "dramática" lista negra de los 10 países donde más se delinque, tras Paraguay (un 99% de venta ilegal), China (85%), Indonesia (80%), Ucrania (68%), Rusia (66%), México (60), Pakistán (59%), India (56%), y Brasil (52%).”
ABC: “La elección de España como escenario de esta presentación no ha sido casual, sino una muestra de apoyo a un problema preocupante en nuestro país que, por segundo año consecutivo, se encuentra entre los diez países del mundo con mayor piratería.”
El Mundo: “De este informe se desprende que existen diez focos de alerta máxima en cuanto a la 'piratería', entre ellos, España. En el 'top ten' de la copia ilegal de discos se encuentran Brasil, China, India, Indonesia, México, Pakistán, Paraguay, Rusia, Ucrania y España.”
CNN+: “Según el informe, España se encuentra, por segundo año consecutivo, entre los diez países del planeta con los mayores índices de piratería (…) es el único país de la Unión Europea que figura en la lista de los diez en los que la piratería hace estragos.”
Cadena SER>: “España, donde uno de cada cuatro CD vendidos es pirata, figura entre los diez países del mundo donde existe una mayor adquisición ilegal de música, según el "Informe de Piratería Comercial 2005", que hoy presentó en Madrid la Representación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI).”
La Vanguardia: “España es uno de los diez países del mundo con mayores índices de piratería musical”.
Libertad Digital: “Según el informe de la IFPI, España, con un índice de piratería del 24 por ciento, figura en la lista de los diez donde más discos pirateados se comercializan tras Paraguay (99%), China (85%), Indonesia (80%), Ucrania (68%), Rusia (66%), México (60%), Pakistán (59%), India (56%) y Brasil (52%).”
0