El PP gana las elecciones en número de votos pero la medalla luce poco. Los populares mañana manejarán menos presupuesto público que ayer. Puedes perder la liga siendo el máximo goleador. La contradictora victoria sirve para apuntarse el tanto mediático y para los que confíen en la tradición: en los últimos años, el partido que gana las municipales gana después en las generales. Está por ver si esta vez se cumple, pues la participación en estas elecciones ha sido atípica: Andalucía y Cataluña se han quedado en casa y es difícil extrapolar resultados. Aun así, es un buen resultado para Mariano Rajoy. Es la primera vez desde que él es presidente que su partido puede presumir de haber ganado unas elecciones aunque sea sólo por medio punto.
El PSOE tampoco se puede quejar de cómo ha ido el día. Pese a ser segundo en votos, gana en poder con respecto al 2003: podrá arrebatar el gobierno de Navarra a los populares y el de Canarias a Coalición Canaria, aunque todo dependerá de los pactos. También puede haber cambios en Baleares, donde el PP –a falta de que termine el recuento– puede perder la mayoría absoluta.
Los grandes ayuntamientos no se mueven: Madrid y Valencia para el PP; Sevilla y Barcelona para el PSOE. Pero sí hay muchos cambios en otras capitales de provincia: los populares retroceden con respecto a las anteriores municipales. En Galicia, el PP pierde la alcaldía de todas las grandes ciudades pero habrá que esperar a los pactos. En Cataluña, el PSC se hace con todas las capitales y le quita a CIU Tarragona, su último bastión. En Andalucía, el PP pierde la alcaldía de Jaén.
También habrá cambios en Castilla León, donde el PP sale de la alcaldía de León y puede quedarse sin Soria. En Vitoria, el PSOE se ha convertido en el partido más votado, por delante del PP, aunque han empatado en concejales y aún no se sabe quién y cómo gobernará. Si está más claro en Las Palmas, que pasa del PP al PSOE. Los populares también pierden Logroño.
El PSOE sólo sale de ayuntamientos relevantes en Castilla la Mancha, donde el PP gana Cuenca y Guadalajara. Sin embargo, los populares pierden la mayoría absoluta en Toledo, donde PSOE más IU lograrán la alcaldía. Menos mal que Rajoy ha ganado. Si llega a perder...
------------------
¿Y Madrid? Tras la apabullante derrota, la federación socialista madrileña debería tomar lecciones y poner en marcha una renovación que está pendiente desde hace décadas. Parte de la culpa la tiene Zapatero, que sin duda se equivocó en su apuesta por Miguel Sebastián, aunque el partido socialista de Madrid tampoco fue capaz de generar un candidato competitivo. Según las cuentas de Rafael Simancas, con algo más de un 70% de participación, la izquierda habría ganado las elecciones. Creo que tiene razón, pero debería preguntarse qué hace mal el socialismo madrileño para que haya tanto votante de izquierdas que se queda siempre en casa.
------------------
Os lo dije.
0