Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El país toma el pulso a la crisis de la vivienda con protestas en 40 ciudades
La guerra comercial sin precedentes de Trump provoca el caos global
OPINIÓN ─ Un país roto por los alquileres. Por Lucía Taboada
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Spotify

Ignacio Escolar

0

Puede que sea casi el último en enterarme, que vengo de una temporada en la que la única música que escuchaba era la de la sintonía de los boletines de Radio Nacional. Pero seguro que más de uno aún no sabe de ello y me agradece el consejo. Prueba Spotify, lo más grande que le ha pasado a la música desde Napster. Es un programa para Windows y Mac que permite escuchar música a través de Internet sin tener que descargarla. El catálogo es amplísimo y además cuenta con la bendición legal de los principales sellos discográficos. Sí, hay otras radios online, pero Spotify es a la radio como Youtube a tu televisión, pues cuenta con un buscador y puedes hacerte tus propias listas de reproducción. De hecho, a lo que más se parece es a iTunes, sólo que en vez de escuchar los MP3 de tu disco duro lo que tienes a tu disposición es la celestial jukebox, la discoteca de Babel. Spotify es completamente gratis, a cambio de algún anuncio de cuando en cuando (llevo desde las 8 de la mañana y sólo he escuchado uno). Su único defecto es culpa de otros: la capacidad de autodestrucción de la propia industria musical, superior a lo de los lemmings, que lleva una década empeñada en dispararse a la rodilla. Spotify ya ha anunciado que tendrá que restringir parte de su catálogo en algunos países, ya que los derechos, a diferencia de Internet, sí saben de fronteras. Peor para ellos.

-------------------

Otra cosa buena de Spotify: puedes compartir tus listas de favoritos. Yo llevo un par de horas con las 100 mejores canciones del 2008 según Pitchfork Media; deliciosa. Y para luego, las 500 mejores canciones desde 1978, también con la garantía Pitchfork. (Gracias, Joan)

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats