Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Indicadores

Ignacio Escolar

0

Temperatura del aire en la troposfera, humedad, temperatura sobre los océanos, temperatura de la superficie del mar, nivel del mar, cantidad de calor en los océanos, temperatura sobre tierra firme. Siete factores cuyo valor se incrementa si el planeta se está calentando. Y, de hecho, lo hacen.

Hielo sobre el mar, nieve sobre la tierra, extensión y número de glaciares. Tres factores cuyo valor decrece si el planeta se está calentando. Y, de hecho, lo hacen.

Todo esto se puede acompañar de una imagen explicativa:

El 28 de julio de este año la NOAA publicó el informe State of Climate in 2009 (Estado del clima en 2009). La nota de prensa es bastante explícita:

The 2009 State of the Climate report released today draws on data for 10 key climate indicators that all point to the same finding: the scientific evidence that our world is warming is unmistakable. More than 300 scientists from 160 research groups in 48 countries contributed to the report, which confirms that the past decade was the warmest on record and that the Earth has been growing warmer over the last 50 years. (El informe Estado del Clima en 2009 publicado hoy analiza datos de 10 indicadores clave sobre el clima que apuntan al mismo hallazgo: las pruebas científicas de que nuestro mundo se está calentando son inconfundibles. Más de 300 científicos en 160 grupos de investigación en 48 países han contribuido a este informe, que confirma que la pasada década fue la más cálida desde que se tienen registros y que la Tierra ha estado calentándose durante los pasados 50 años.)

Puede accederse al informe completo en este enlace y aquí hay un breve resumen (del que se extrae la imagen que pongo ahí arriba).

Me he enterado de la publicación gracias a este artículo en el blog de Phil Plait, en el que se hace una distinción que creo importante:

Mind you, I am distinguishing, as I always do, between deniers and skeptics. Those are two very different things. I am, quite literally, a skeptic of global warming. I do think it’s happening, but that’s because that’s what the evidence is telling me. If good, solid evidence came along that contradicted that, I would a) look at it, and b) assess it, and c) if it’s incontrovertible then I would change my mind. But I haven’t seen that evidence. (Ten en cuenta que estoy distinguiendo, como siempre hago, entre negacionistas y escépticos. Son dos cosas muy diferentes. Yo soy, literalmente, escéptico del cambio climático. Creo que está ocurriendo, pero porque eso es lo que las pruebas me dicen. Si apareciesen pruebas buenas y sólidas que contradijesen eso, a) las miraría b) las evaluaría y c) si son indiscutibles, entonces cambiaría de idea. Pero no he visto esas pruebas.)

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats